A Patricio Contreras.   La cuarentena está permitiendo encontrarnos con el arte, con  el teatro, con la literatura. Todo aparece como un juego poético en la vida de todos los días. Lo cotidiano pasa a ser extraordinario. Uno revisa los archivos, los papeles estancados, como grandes mapas que señalan dónde estaba guardado el tesoro. Resulta […]

Leer más →

CUIDAR EL PARQUE   Cuida bien   Cuida bien el perfume de tu césped Cuida bien lo que recién se ha cortado Como la calle alta, la sin sombra, la abrazada a la muerte y  a su plumaje ciego. La que vaya con delicias de los árboles verdes que vimos una vez y el borde […]

Leer más →

IMÁGENES EXTENDIDAS   La humildad era ese tendal de peces sobre las alambradas agotadas de sangre. Como rojos prendidos a las anguilas que no terminan de caer a la tierra. Con el agua marrón que aun corre sobre el borde del barro con aquellos animales que siguen atacando. Abrimos otra vez la tranquera de regreso, […]

Leer más →

EL ESTADO DE LA FICCIÓN Y UNA SOCIEDAD INCRÉDULA. (La obra que se edita con esta nota corresponde a la artista Alejandra Conti) A propósito de una reflexión de Noam Chomsky “La desilusión con las estructuras institucionales ha conducido a un punto donde la gente ya no cree en los hechos. Si no confías en […]

Leer más →

EL FIN DE LA CULTURA LIBRESCA? La cultura libresca ha sido alterada por el impacto de las industrias culturales y muy particularmente por las ciber-culturas. Este tema es muy importante para estudiar porque permite reconocer cómo se ha ido re-configurando el capo intelectual y político en nuestro país y en América Latina. Este tema sirve […]

Leer más →

Por una ley de Cultura Norma en debate Por María Daniela Yaccar (Página 12)   En un contexto de “emergencia”, el movimiento de Núcleos y Colectivos Culturales –integrado por más de 40 espacios diversos– inaugurará esta tarde el debate por una Ley Nacional de Cultura. En el bar del Centro Cultural de la Cooperación (CCC), a […]

Leer más →

    Javier Villafañe no ha existido nunca. Los prodigios que producía ese señor de barba blanca y ojos submarinos no tenían el menor asidero en la vida real. Alucinado, creyendo en el embeleco de su existencia, hace años que intento hacerle una elegía. Y no hay cómo… Por Leopoldo Castilla Una vez reuní una […]

Leer más →

Prólogo del libro: Una bofetada al gusto. (Libro copilado por Alberto Guidici y Juan Pablo Pérez)   Las Vanguardias  Juano Villafañe Director Artístico del Centro Cultural de la Cooperación     Qué podemos decir sobre las vanguardias artísticas del siglo XX que todavía no se haya dicho. Las relaciones del arte con la técnica, con  […]

Leer más →

LA MUJER PARECIDA A MÍ No era mi madre que regresaba vestida, hábil de cuerpo, parecida. Fondo de otra luz que vive tan exacta y se posa en mis ojos como una transparencia. A mí que me dicen que soy más claro aun que mi propia historia. Tan parecida como yo a ella, a la […]

Leer más →